Las contradicciones del ciclismo español


Las contradicciones del ciclismo españolOPINION. El ciclismo español ha vuelto a escribir hoy una bella página para la historia de este deporte. Y lo ha hecho en un gran escenario, como es la París-Niza, la primera gran cita de la temporada en pruebas por etapas. Y lo ha hecho en la cuarta etapa, primera de alta montaña, de esta prestigiosa prueba francesa. Cuatro ciclistas de nuestro país: Contador, Valverde, Samuel Sánchez y Joaquim Rodríguez, han copado los cuatro primeros puestos de la etapa, y hasta cinco, añadiendo a los citados el nombre de Luis León Sánchez, están clasificados entre los diez primeros de la general; cuatro entre los cinco primeros.
El deporte español, en su conjunto, hace tiempo que es una potencia mundial; pero pocas disciplinas logran los registros que viene ofreciendo el ciclismo. Un deporte que, pese a la brillantez y calidad de sus practicantes, atraviesa en nuestro país una fuerte crisis a nivel de equipos y organizaciones.
Uno de los motivos de esta incomprensible situación es sin duda la falta de cobertura televisiva. Mientras el fútbol, la fórmula 1, el motociclismo o el tenis gozan del favor de las grandes cadenas, al ciclismo se le relega cada día más a los canales temáticos. Y a veces ni a eso. Y si esto sucede cuando se cuenta con la mejor generación que se recuerda, asusta pensar qué puede pasar cuando falle el relevo generacional.



"noticia aparecida en todociclismo.com

1 comentaris:

administrador dijo...

En la sexta al menos dan la noticia...